💬 Comprendiendo el valor del dinero y la planificación

La educación financiera temprana permite que los niños desarrollen una relación saludable con el dinero desde edades muy tempranas. En esta etapa del programa, los participantes no solo aprenden conceptos básicos, sino que también descubren cómo estos se aplican a su vida cotidiana. Cada actividad está diseñada para conectar el aprendizaje con la experiencia, fortaleciendo valores como la responsabilidad, la organización y la toma de decisiones conscientes.


💡 Módulo 1 – Conociendo el valor del dinero

En este primer módulo, los niños exploran qué es el dinero, para qué sirve y cómo se obtiene a través del esfuerzo y el trabajo. A través de dinámicas lúdicas y ejemplos reales, aprenden a diferenciar entre lo que necesitan y lo que desean, entendiendo que no todo lo que se quiere es indispensable.

Además, reflexionan sobre el valor del ahorro como una herramienta para lograr metas personales o familiares. Se fomenta la disciplina, la paciencia y la gratitud, ayudando a los niños a comprender que ahorrar también es una forma de cuidarse a sí mismos y prepararse para el futuro. Este módulo busca que los pequeños valoren el esfuerzo que implica ganar dinero y desarrollen hábitos responsables desde temprana edad.


🏦 Módulo 2 – Ahorrar y planificar

El segundo módulo lleva a los niños un paso más allá, introduciéndolos en la planificación financiera básica. Aprenden a elaborar un presupuesto sencillo, distribuir su dinero en diferentes categorías (ahorro, gasto y ayuda), y reconocer la importancia de establecer prioridades.

Mediante juegos, simulaciones y retos familiares, los participantes comprenden conceptos clave como el interés, el crédito y la administración del dinero, todo explicado de forma clara, divertida y adaptada a su edad. Este enfoque práctico busca que los niños tomen decisiones informadas y desarrollen una mentalidad orientada a la organización, la previsión y la responsabilidad.


🌟 Formación integral

Ambos módulos trabajan de manera complementaria: el primero forma la base de los valores financieros y el segundo enseña cómo aplicarlos en la práctica. De esta forma, los niños no solo aprenden sobre dinero, sino también sobre autocontrol, metas, empatía y pensamiento crítico, preparando el camino hacia una vida económica más consciente y equilibrada.